Últimamente se habla mucho de los dispositivos wearables, y la verdad, muchos no sabiamos de que se trataba.
Wearables viene del inglés wear que significa llevar puesto. Por lo tanto son dispositivos electrónicos para llevar puestos, encima o similares.
Todo empezó en los años 80 con los famosos Casio calculadoras, relojes que además de dar la hora y la fecha llevaban la calculadora,cronometro y algún juego.

Todo quedó un poco parado hasta estos últimos años que con la irrupción de los smartphones y dispositivos mp3 aparece otro concepto nuevo, el de aparatos electrónicos interconectados entre si.
Los mp3 eran reproductores de musica y vídeo, luego aparecieron las tabletas, con android o IOS, cada vez con más potencia y menor tamaño de circuitería.
El año pasado aparecieron los relojes con podómetro, gestión de ritmos, GPS, etc que se conectan al móvil a través de WiFi o bluetooth y este año se ha dado uno de los saltos más grandes. Las compañías principales han empezado a apostar por estos dispositivos a raíz de la aparición de las Google glass, unas gafas que en vez de cristales llevan unas pequeñas pantallas transparentes que nos muestran información sobre nuestra posición, agenda, etc. Además lleva incorporada una cámara y todo esto interconectado a nuestro móvil y con la posibilidad de crear aplicaciones especificas para ellas. Hoy en día por ejemplo asisten en operaciones quirúrgicas.

Actualmente tenemos una gama de pulseras, relojes, anillos, y similares que nos indican hacia donde nos llevan los próximos años de tecnología aplicada .
